Ir al contenido principal

EL TIEMPO.COM -Bogotá

EL TIEMPO.COM -Internacional

EL TIEMPO.COM -Deportes

🇨🇴 Sabores que suenan: La gastronomía popular de Colombia

 La gastronomía popular de Colombia


La música y la comida en Colombia comparten una misma esencia: alegría, tradición y sabor. Así como en La Max Popular celebramos los géneros que hacen bailar al país, también queremos rendir homenaje a esos platos que alimentan el alma y forman parte de cada parranda, fiesta familiar o domingo en casa.

🥘 Platos típicos que no pueden faltar

1. Bandeja paisa
Una explosión de sabores en un solo plato: arroz, fríjoles, carne molida, chicharrón, huevo frito, plátano maduro, chorizo, aguacate y arepa. ¡Un himno a la abundancia!

2. Ajiaco santafereño
Típico de Bogotá, esta sopa espesa con papa criolla, mazorca y pollo se sirve con arroz, crema de leche, aguacate y alcaparras. Perfecto para una tarde fría con buena música de fondo.

3. Sancocho de gallina o pescado
Desde el Valle hasta la Costa, el sancocho es infaltable los fines de semana. Ideal para compartir en familia, al ritmo de vallenato o salsa.

4. Arepa de huevo y empanadas
Reinas de la calle y la esquina, acompañadas con ají, son el snack nacional por excelencia. Sabor colombiano en cada mordida.

5. Lechona tolimense
Una delicia festiva que combina arroz, arveja, carne de cerdo y cuero crocante, servida con arepa blanca. Imprescindible en celebraciones.


🎶 ¿Y la música?

Muchos de estos platos suenan mejor con una buena lista de reproducción. En Radio Rin Latina puedes ambientar tu cocina con salsa, merengue o bachata mientras preparas tus recetas favoritas.


🔗 Enlaces recomendados:


🥄 Conclusión

La gastronomía colombiana es tan diversa como su música. Cada región tiene su sazón y su ritmo, y juntos forman una identidad que se celebra en cada bocado y en cada canción. En La Max Popular, apoyamos la cultura desde todos los sentidos: ¡con el oído, el corazón y el paladar!

Comentarios